TELERED y SCALA lideran la migración hacia las tarjetas inteligentes en Panamá.
Jessica Tasón Ortega – Actualizado: 21/9/2010 – 07:55 pm
Panamá sería el cuarto país de Latinoamérica en implementar las tarjetas inteligentes o el plástico con “chip”. Primero, fue Brasil, luego México y por último, Colombia.
No es opcional, es una realidad que Panamá tiene que moverse a esta tecnología de tarjetas inteligentes, cuya implementación completa toma alrededor de dos años, indicó el gerente ejecutivo de Seguridad y Prevención de Fraudes de TELERED, Abdy Sanjur.
Las tarjetas inteligentes poseen un microprocesador y una memoria en la que se pueden almacenar aplicaciones y datos, lo cual las hace comparables a una pequeña computadora.
El director asociado de Smart Card Alliance Latin America (SCALA), Edgar Betts, dijo que la tarjeta inteligente reduce a cero la probabilidad de clonación y que introduce criptografía con la que se asegura la confidencialidad de los datos intercambiados en una operación entre el titular y las entidades bancarias, lo cual no es posible con una tarjeta de banda magnética.
Sus declaraciones se dieron en el marco del Panama Smart Card Payments Summit 2010, primer evento de este tipo realizado en el país y que se desarrolló bajo el lema: “Camino hacia la implementación de Tarjetas Inteligentes y tecnologías relacionadas”. Esta conferencia reunió a expertos de distintos países de Latinoamérica.
Plástico con chip es una realidad | Panamá América (panamaamerica.com.pa)